jueves, 31 de octubre de 2013

Traslado del San Juan de las Penas y de Ntra. Señora de la Piedad.

Tras permanecer varios meses en la exposición "El Legado de Nuestra Fe", las imágenes de la Piedad y el San Juan Evangelista de la Cofradía de las Penas volverán al culto a partir de mañana.

En la tarde del Jueves 31 de Octubre, las dos imágenes serán trasladadas hasta su sede.

San Juan Evangelista de la cofradía de las Penas, saldrá a las 21:25 horas de la Iglesia de San Julián, y seguirá el siguiente itinerario hasta llegar a el oratorio de Santa María Reina:
Nosquera, Mosquera, plaza de los Mártires, Los Mártires, plaza de Carmen Thyssen, Compañía, plaza de San Ignacio, Compañía, Pozos Dulces y plaza Virgen de las Penas.
El traslado de la imagen finalizará aproximadamente sobre las 22:00 horas.

Unos 5 minutos mas tarde será trasladado el grupo escultórico de la Piedad. Para mas información sobre este traslado pulsar aquí.

miércoles, 30 de octubre de 2013

IX aniversario de la Coronación Canónica de Dolores del Puente.

La Cofradía de los Dolores del Puente, celebra el día 31 de Octubre, una Solemne Eucaristía con motivo del IX aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de los Dolores del Puente.

La Santa Misa, comenzará a las 19:00 horas en la Parroquia de Santo Domingo, siendo oficiada por Don Juan Manuel Parra López, director espiritual de la Cofradía. La imagen de Nuestra Señora de los Dolores del Puente Coronada, estará expuesta en el altar mayor para presidir la celebración y recibir a todos sus devotos.

Coronación Canónica.

Nuestra Señora de los Dolores del Puente, fue Coronada Canónicamente el día 31 de Octubre del año 2004 en la Santa Iglesia Catedral de Málaga. En los días previos se celebró un Solemne Triduo en su honor en tres de las Iglesias Malagueñas mas populares: la Parroquia de Santo Domingo, la Basílica de la Esperanza y la Iglesia Parroquial de San Juan.
Tras su Coronación, la imagen recorrió las calles de la ciudad hasta su sede, la Parroquia de Santo Domingo, en una procesión Triunfal.
Para tal efemérides, estrenó un trono de estilo Antequerano diseñado por Jesús Castellanos, y un manto en terciopelo negro bordado por los propios hermanos de la Cofradía por falta de recursos económicos, manto y trono que a día de hoy sigue luciendo cada Lunes Santo.


lunes, 28 de octubre de 2013

Rosario de la Aurora de la Estrella del Carmen.

La Asociación de fieles de Nuestro Padre Jesús de la Paz y Humildad y María Santísima de la Estrella del Carmen y Animas, realizará el próximo Viernes 1 de Noviembre un Santo Rosario de la Aurora presidido por María Santísima de la Estrella del Carmen.

El cortejo partirá desde su Capilla situada en calle Trafalgar a las 08:30 horas. Para esta ocasión la imagen será portada sobre unas andas prestadas por la Pro-Hermandad de la Virgen de la Encarnación de Dos Hermanas y llevará dos faroles escoltando la cruz alzada prestados por la Archicofradía de la Sangre.

La imagen, visitará la Residencia Madre Carmen, donde permanecerá tres días para que todas las personas que allí residen, puedan rezarle y admirarla.

El domingo 3 de Noviembre, la Virgen volverá a su Capilla a las 11:00 horas, en las mismas andas y a paso de tambor.

domingo, 27 de octubre de 2013

Cabildo extraordinario en la Cofradía del Cautivo.

La Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad Coronada, celebra un cabildo extraordinario, para decidir si cambia su horario para la salida procesional de la próxima Semana Santa.

Desde hace tiempo, la Cofradía del Cautivo desea cambiar su horario y abrir la jornada del Lunes Santo. En este nuevo horario, la procesión daría comienzo a las 14:30 horas y entraría en la Alameda a las 17:00 horas, también habría un pequeño cambio de itinerario, en el recorrido de ida, la procesión bajaría calle Trinidad, y a la vuelta pasaría por calle Mármoles y Carril.

Para debatir esto, la cofradía celebra un cabildo extraordinario el Lunes 28 de Octubre. En el caso de que sea aprobado este nuevo horario, la Cofradía también necesitara la aprobación de la comisión de horarios e itinerarios de la Agrupación de Cofradías.

Algunas de las Cofradías del Lunes Santo están de acuerdo con el cambio de horario del Cautivo, aunque tendrá que darle solución al cruce con Crucifixión que atraviesa calle Larios desde Sancha de Lara, y con la Archicofradía de la Pasión que se dirige a la Catedral para hacer su estación de Penitencia.

sábado, 26 de octubre de 2013

Rosario de la Aurora de la Divina Pastora de las Almas

sd
congregaciondivinapastora.org
La Divina Pastora de las Almas saldrá en Rosario de la Aurora el ultimo Domingo de Octubre.

La Patrona del Deporte, recorrerá las calles de su barrio, Capuchinos, a partir de las 09:30 horas,  y visitará a los enfermos del barrio. La imagen irá acompañada por la Coral de San Pedro de Cártama.

Esta vez, será el segundo rosario que realize este año, ya que la patrona de Capuchinos, fue la titular mariana que presidio el Rosario de Estandartes el pasado 28 de Septiembre, en la procesión magna que tuvo lugar con motivo del año de la Fe.

viernes, 25 de octubre de 2013

X aniversario de la Coronación Canonica de María Santísima de la Amargura.

La Cofradía de Zamarrilla, celebra hoy, Viernes 25 de Octubre, el 10· aniversario de la Coronación Canónica de María Santísima de la Amargura.

La imagen, fue coronada tal día como hoy del año 2003 en la Santa Iglesia Catedral de Málaga. Para esta ocasión la imagen estreno el trono que aun sigue utilizando para su estación de penitencia cada Jueves Santo.

Para conmemorarlo, la Cofradía celebrará una Solemne Misa en su honor, a las 20:30 horas en su sede, la Ermita de Zamarrila, situada en Calle Mármoles . Tras la misa, se le impondrá la Medalla de Oro de la Hermandad a D.Hilario Caro Díaz, ex-Hermano Mayor de la Cofradía, en reconocimiento a su entrega y dedicación al engrandecimiento de la Cofradía.

A partir de hoy también se podrá escuchar la marcha "Rosa de Jueves Santo" en nuestro blog. Podrán encontrarla junto a las demás marchas que se encuentran normalmente bajo el titulo del blog aunque ahora se encuentre bajo el cartel de 75 años de Rosario.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Solemne triduo a los titulares de la Pollinica.

La Cofradía de la Pollinica, celebra un Solemne Triduo en honor a sus dos titulares, Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal a Jerusalén y María Santísima del Amparo, los días 24,25 y 26 de Octubre en la Iglesia de San Agustín a partir de las 20:00 horas.

El domingo 27, festividad de María Santísima del Amparo, se celebrará una Función Principal en su honor a partir de las 12:30 horas,
y permanecerá durante toda la jornada expuesta en devoto besamanos.

Traslado de Nuestra Señora de la Piedad.

Nuestra Señora de la Piedad se encuentra en la exposición "El Legado de nuestra Fe" con motivo del año de la Fe. Tras estar abierta un mes mas de lo previsto, la exposición cerrará el próximo jueves 31 de Octubre.
Ese mismo día, a las 21:30 horas, Nuestra Señora de la Piedad será trasladada a su sede, la Parroquia de San Damaso y realizará el siguiente itinerario:

Muro de San Julián, Tejón y Rodríguez, Carreterías, Álamos, Mariblanca, Montaño, Plaza Montaño, Guerrero, Plaza Santísimo Cristo de la Sangre, Parras, Cruz del Molinillo, Almona, Parroquia Virgen Milagrosa y San Dámaso Papa.

Tras el traslado la imagen permanecerá allí hasta el día 3 de Noviembre, dónde se celebrará una Solemne Eucaristía a las 12:00 horas.

Rosario de la Aurora extraordinario de María Santísima del Rosario.

María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos procesionará el próximo domingo 27 de Octubre en un Rosario de la Aurora como es tradicional. El cortejo partirá desde la Parroquia de Santiago, sede de la Cofradía, a las 07:45 horas. Este año, con motivo del 75 aniversario de la llegada de la talla a la Cofradía de la Sentencia, la imagen visitará la Santa Iglesia Catedral de Málaga siguiendo el siguiente itinerario:

Granada, Plaza de Jesús Castellanos, San Agustín, Echegaray, Granada, Plaza del Siglo, Duque de la Victoria, San Agustín, Císter, y Patio de los Naranjos.

Una vez allí, se celebrará una Santa Misa a las 09:00 horas y sobre las 11:00 horas, la Virgen del Rosario retornará a la Parroquia de Santiago en una procesión triunfal en la que
irá acompañada por la Banda de Música del Maestro Tejera. Esta vez cambiará el itinerario y recorrerá las siguientes calles:

Císter, Santa María, Moleña Lario, Plaza del Obispo, Molina Lario, Strachan, Torre de Sandoval, Bolsa, Larios, Marín García, Mesón de Vélez, Liborio García, Nueva, Especerías, Plaza de la Constitución, Granada, Plaza Spínola, Calderería , Plaza de Uncibay, Casapalma, Beatas, Plaza de Jesús Castellanos (Bendición mosaico Mª. Stma. del Rosario), Granada, Iglesia de Santiago

Para esta ocasión, María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, estrenará el trono realizado por Orfebrería Montenegro, y un manto de capilla realizado por Manuel Mendoza y Salvador Aguilar.

jueves, 17 de octubre de 2013

Rosario de la Aurora de María Santísima del Amor Doloroso.

La Archicofradía de la Pasión, realiza este Domingo 20 de Octubre, su anual Rosario de la Aurora presidido por María Santísima del Amor Doloroso.
El Cortejo partirá desde la Iglesia de los Santos Mártires, sede canónica de la Archicofradía, a las 08:00 horas e irá acompañado por el coro de Campanilleros la Camerata Iprago, de Aguilar de la Frontera.

El Santo Rosario recorrerá el siguiente itinerario:

Plaza de Los Mártires, Santa Lucía, plaza Jesús de la Pasión, Santa Lucía, plaza de la Constitución, Especerías, Salvago, Compañía, Pozos Dulces, plaza Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Andrés Pérez, Carretería Tejón y Rodríguez, Muro de San Julián, Nosquera, Comedias, plaza de Los Mártires, su templo.


El Santo Rosario, finalizará alrededor de las 09:45 horas. A su término, se celebrará una Eucaristía en la Iglesia de los Santos Mártires.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Rosario Vespertino de Consolación y Lágrimas

El próximo día 19 de Octubre, la Archicofradía de la Sangre celebra un Rosario Vespertino presidido por María Santísima de Consolación y Lágrimas. El Rosario dará comienzo a las 20:00 horas desde la Parroquia de San Felipe Neri con el Siguiente recorrido: 

Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri, Plazuela Cristo de la Sangre, Cabello, Ollerías, Carretería, Alamos,Mariblanca, Montaño, Plaza de Montaño, Guerrero, Gaona, Plazuela Cristo de la Sangre, su templo.

Rosario de las Glorias 2013

La imagen elegida para presidir el Rosario de las Glorias de este año, a sido Nuestra Señora del Carmen del barrio malagueño de Huelin.

Sábado 19 de Octubre:

Nuestra Señora del Carmen  saldrá de su capilla situada en calle las Navas, a las 16:30 horas en su pequeña peana dorada, y recorrerá algunas de las calles de su barrio para llegar a la playa de San Andrés, dónde sera embarcada en una jábega para ser trasladada al muelle uno. Su llegada al muelle uno esta prevista sobre las 18:15 horas, y una vez allí, comenzará el Santo Rosario de Antorchas acompañado por los estandartes de las 19 hermandades de Glorias agrupadas hasta llegar a la Santa Iglesia Catedral de Málaga. La Virgen del Carmen de Huelin, tiene prevista su entrada en la Basílica de la Encarnación a las 20:00 horas.

Domingo 20 de Octubre:


A las 11:30 horas, se celebrará una Eucaristía en honor a la Virgen del Carmen de Huelin. Al finalizar la misa, la Virgen saldrá de la Santa Iglesia Basilica de la Encarnación a las 12:30 horas, y realizará su Procesión Triunfal por las calles del centro de Málaga esta vez si, con su trono de procesión y acompañada por la Banda de San Lorenzo Martir en la cabeza de procesión y la banda de la Cruz de Humilladero tras la Santísima Virgen. Su recorrido finalizará a su llegada al muelle uno aproximadamente a las 15:00 horas dónde volverá a ser embarcada para regresar a su humilde barrio.
A su llegada a la playa de San Andrés y volverá a su capilla para poner fin al Rosario de las Glorias 2013.

viernes, 11 de octubre de 2013

Rosario de la Aurora de Mediadora y del Amor.

 La Hermandad de la Mediadora  realizará mañana, Sábado 12 de Septiembre, un Rosario de la Aurora presidido por Nuestra Señora Mediadora de la Salvación. El cortejo partirá desde la parroquia de Santa María de la Encarnación a las 7:45 horas y tiene prevista su llegada a las 9:15 horas. La imagen saldrá sobre unas andas, y como es habitual recorrerá los barrios de la Delicias y Girón.

Por otra parte, desde la parroquia de Santiago, María Santísima del Amor, recorrerá las calles de su feligresía en Santo Rosario a las 8:00 horas.

miércoles, 9 de octubre de 2013

28 aniversario de la bendición de la imagen de Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio

Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio, fue la última obra del escultor Francisco Palma Burgos y el Santísimo Cristo de los Milagros fue la primera.

Este Sábado 12 de Octubre, la imagen de Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio cumple 28 años desde su bendición. Con tal motivo, la cofradía de Zamarrilla, celebra Solemne Misa en su sede, la Ermita de Zamarrilla, a partir de las 11:00 horas, en honor y recuerdo de esta efeméride.
Tras la Santa Misa, la imagen quedará expuesta en devoto besapié.

El Cristo del Santo Suplicio, representa el momento en el que Jesús es despojado de sus Vestiduras en el Calvario. Es una imagen no muy conocida por los Malagueños, aunque de gran valor para la cofradía. Tallado en madera de cedro, resalta en su rostro una gran expresividad, mostrando el dolor causado por el Suplicio al que es sometido, aunque siempre conservando esa mirada de amor y resignación.



martes, 8 de octubre de 2013

Rosario Vespertino de la Virgen del Traspaso y Soledad de Viñeros.

El próximo Sábado, la titular mariana de la Hermandad Sacramental de Viñeros, recorrerá las calles de su feligresía rezando el Santo Rosario acompañada por la Capilla Musical Virgen de la Caridad.

El Sábado 12 de Octubre, la Hermandad Sacramental de Viñeros, realizará el tradicional Rosario Vespertino de María Santísima del Traspaso y Soledad de Viñeros.  El cortejo partirá a las 19:30 horas desde la Iglesia de Santa Catalina y seguirá el siguiente recorrido:

Iglesia de Santa Catalina, Arco de la Cabeza, plazuela Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Cisneros, Especería, plaza de la Constitución, Granada, Santa Lucía, Parroquia de los Mártires, Compañía, Plazuela Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Iglesia de Santa Catalina

El plazo de tallaje para las andas es del 8 al 11 de Octubre de 19:00 a 21:00 horas. Los hermanos y feligreses que lo deseen podrán portar cirios.

jueves, 3 de octubre de 2013

Rosario vespertino de Lágrimas y Favores.

La Virgen de Lágrimas y Favores saldrá a la Calle para rezar el Santo Rosario a partir de la 19:30 horas.

María Santísima de Lágrimas y Favores, saldrá en Rosario vespertino el próximo sábado 5 de Octubre por la feligresía de la Parroquia de San Juan. El rosario partirá desde la Parroquia de San Juan a las 19:30 horas y recorrerá el próximo recorrido: San Juan, Plaza de Félix Sáenz, Puerta del Mar, Marín García, Mesón de Vélez, Liborio García, Nueva, Especería, Cisneros, Fernán González, Calderón de la Barca y a su templo.

martes, 1 de octubre de 2013

Como viví el Mater Dei: Archicofradía de la Expiración

Como ya sabéis todos, los pasados 27 y 28 de Septiembre se celebró un gran acto litúrgico con motivo del año de la Fe llamado el "Mater Dei". 
Yo viví esos dos días con mucho entusiasmo, desde la mañana del día 27, hasta la Madrugada del 28 de Septiembre .

Poco a poco os iré hablando sobre los distintos besamanos celebrados con motivo del Mater Dei.

Comenzaré con el besamano a María Santísima de los Dolores Coronada:
La primera cofradía que visite fue la
archicofradía de la Expiración. Al entrar se
accedía directamente a la Capilla de los Sagrados titulares y posteriormente, se podía visitar la Parroquia. La imagen lucía un manto de terciopelo negro bordado y una saya blanca también bordada. En el percherín, la imagen portaba un corazón de plata en el que se clavaba un puñal dorado decorado con piedras preciosas. La corona que portaba sobre su cabeza era dorada y un detalle que solo he podido contemplar en las fotografías que yo mismo hice, es que en el frontal de la corona, había 5 imágenes de plata que representaba la Virgen del Pilar, y los cuatro Evangelistas. Una cosa que me impacto mucho ya que no lo había visto nunca fue unos flecos dorados colocados en los bordes del percherín, aunque parecían muy antiguos y para mi gusto, le sentaba muy bien y he de darle la enhorabuena, a su vestidor: Curro Claros, ya que ha hecho un magnifico trabajo. Y tras contemplarla tranquilamente y besarle su bendita mano, visité su Casa Hermandad aunque con rapidez ya que sino no me daría tiempo a visitar todas la imágenes marianas que estaban expuesta en devoto besamano, he de decir que al ver los tronos de cerca me impresionaron mucho aunque lo que mas me gusto de la Casa Hermandad de la Expiración, es algo tan curioso, como los restos del antiguo Cristo de la Expiración.