martes, 17 de marzo de 2015

Quinario en honor al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Salida Procesional 2015

La Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de Humildad y Paciencia, y María Santísima de Dolores y Esperanza, celebra Solemne Quinario en honor a su titular Cristífero, oficiado por su Director Espiritual, D. Ángel Antonio López Chacón.

Dicho Quinario se celebrará entre los días 17 al 21 de Marzo a las 19:00 horas en su Sede Canónica, la Parroquia de San Vicente de Paúl.
Los Cultos estarán dedicados a las diferentes secciones que componen el cortejo procesional:

Día 17: A los fieles difuntos de la Hermandad, corporación nazarena y mantillas.
Día 18: A las mujeres que realizan el traslado de los Sagrados Titulares.
Día 19: A los portadores del Santísimo Cristo de Humildad y Paciencia.
Día 20: A los portadores de María Santísima de Dolores y Esperanza.
Día 21: A los pequeños de la Hermandad, sección de nazarenos de faraonas.

Asimismo, la Hermandad celebra Función Principal de Instituto, el 22 de Marzo a las 12:00 horas. Durante la misma, se le impondrán las medallas a los nuevos hermanos que así lo deseen. A su término, la imagen del Santísimo Cristo quedará expuesta a todos sus fieles en devoto besapié.

La Hermandad, nos ha facilitado varias informaciones acerca de su Salida Procesional de este año:

Itinerario: Plazuela Mª Stma. de Dolores y Esperanza, Reboul, La Unión, Pasaje Eguiluz, Paseo de los Tilos, Plaza de la Solidaridad, Callejones del Perchel, Avenida de la Aurora (acto con la Archicofradía de Expiración), Puente de la Misericordia, Linaje, Alameda de Colón, Alameda Principal, Rotonda Marques de Larios, Marqués de Larios, Tribuna Oficial, Granada, Plaza del Carbón, Plaza del Siglo, Molina Larios, Plaza del Obispo, Molina Larios, Plaza de la Marina, Lateral de la Alameda, Córdoba, Vendeja, Alameda de Colón, Linaje, Puente de la Misericordia, Avenida de la Aurora, Ancha del Carmen, Plaza de Toros Vieja, Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen (acto con la Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen Coronada), La Serna, Callejones del Perchel, Plaza de la Solidaridad, Paseo de los Tilos, Pasaje Eguiluz, La Unión, Gregorio de Frías, Reboul y Plazuela Mª Stma. de Dolores y Esperanza.

Horarios:
- 13:30: Salida.
- 15:45: Encuentro con la Archicofradía de la Expiración en la Iglesia de San Pedro.            
- 16:35: Alameda.
- 17:40: Tribuna.                    
- 20:00: Encuentro con la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada en la Iglesia del Carmen.                      
- 23:30: Encierro.

Exorno Floral: 

Trono del Señor: Monte de corcho adornado con iris morados, rosas rojas gran prix, cardos morados, pitas, musgo, brasicas moradas, calas de color violeta y rosas de color rosa, añadiéndose estas ultimas también en dos ánforas de piñas.

Trono de la Santísima Virgen: Estará compuesto por rosas vendela color champagne, distribuidas en las 4 piñas laterales y en 2 centros situados en los laterales del trono. El frontal irá decorado por calas color marfil, rosas vendela color champagne, y limonium color blanco,  junto con 6 ánforas pequeñas de rosas color champagne. El frriso lateral estará decorado con claveles blancos y limonium blanco.

Acompañamiento Musical:

-Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Carmen tras el Señor.
-Banda de Música de la Zamarilla y Banda de Música de Expiración tras la Virgen, que se irán alternando.

Estrenos Patrimoniales 2015:

-Marcha “Dolores y Esperanza", obra de José María Muñoz Cabrera.

-Inclusión en el trono de la Virgen, de 5 capillas del antiguo trono del Santísimo Cristo de la Redención, enriquecidas con orfebrería realizada en el taller de Montenegro, e incluidos en el cajillo por el Talleres de Alberto Berdujo Herederos y de Rafael Ruiz Liebana.

-Escapulario para María Santísima de Dolores y Esperanza, realizado en plata dorada, y broche en forma de JHS realizado en plata para el Santísimo Cristo, cincelados a mano por Arteorfebre bajo diseño de Curro Claros, y donado por un grupo de hermanos, en ambos casos.

-Adquisición de los arbotantes de la Cofradía de Estudiantes para el trono de la Señora.

-Bandera Carmelita
confeccionada por Mari Domínguez Confecciones.

-Renovación del ropaje de romanos del Grupo Escultórico. Obra de Mari Domínguez Confecciones.

Otros actos:

Traslado:

El Jueves de Pasión a las 20:00 horas, tendrá lugar el Traslado de los Santos Titulares a su Casa Hermandad, que se realizará por el siguiente itinerario:

Parroquia de San Vicente de Paul, La Unión, Alfambra, Camino de San Rafael, Amarguillo, La Unión, Pedro de Paz, Reboul, Plaza María Santísima de Dolores y Esperanza, Casa Hermandad 

Para dicho acto, los titulares serán portados en un único trono llevado por mujeres.
Para mostrar el sentir Carmelita de la Hermandad, la Virgen irá ataviada con este particular hábito.

El Acompañamiento Musical estará a cargo de la Banda de Música de Zamarilla

Encendido de Velas:

El encendido de velas, se realizará a las 20.00 horas del Sábado Pasión en la Casa Hermandad, haciéndose prueba de oración y recogimiento, en el mismo.

Traslado de vuelta:

Al termino de la Salida Procesional 2015, los titulares serán trasladados de nuevo a su Sede canónica en torno a las 01:00 horas, recorriendo la Plaza de María Santísima de Dolores y Esperanza, y las calles Agustín Martín Carrión y Pedro de Paz, hasta llegar a la Parroquia de San Vicente de Paúl.

Desde aquí darle las gracias a la Hermandad de Humildad y Paciencia por habernos facilitado dichas informaciones. Les deseamos una buena Salida Procesional 2015.