
Para su devoto besamanos, fue colocada en el centro de su Basílica para que todos sus fieles besarán su divina mano. El exorno floral estaba compuesto por flores blancas como claveles o margaritas y como no, destacando el romero.
Vestía una saya blanca bordada, y manto color verde también bordado. El percherín iba decorado por varios broches destacando un ancla, símbolo de la Esperanza, del que después os hablaré.
Cuando fui a besarle su mano fue un emotivo momento para mi. Besarle la mano a una Virgen, siempre es un momento emotivo aunque lo es mas, cuando es a una imagen a la que le tienes especial devoción. Yo, soy Zamarrillero y Trinitario, pero, ¿quien no le tiene devoción a la Reina de la Esperanza? Por algo, ella es la Reina de Málaga y la Reina del Jueves Santo Malagueño.
Aproximadamente a las 19:30, se le entregaron los premios a los ganadores del concurso de pintura, que tuvo lugar con motivo del aniversario de Coronación. Por otra parte, la Cofradía de Dolores del Puente le donó a la Virgen un broche de oro.
Detalles Cofrades

Ahora os hablare de detalles, que a simple vista no son importantes aunque todos tienen una importancia y un por qué.
En este besamanos tuve la oportunidad de conocer a Juan Leiva, vestidor de María Santísima de la Esperanza, y al que le estoy inmensamente agradecido por haberme explicado el por qué de los broches que lucía la Virgen.
En Primer lugar, os hablaré de un ancla de oro que parecía sustituir al tradicional puñal que suelen llevar las dolorosas. Aparte de ser el símbolo de la Esperanza, Juan me explicó, que el ancla era el primer símbolo del Cristianismo, y así lo lleva la Virgen como primera Cristiana que fue.
Otro broche que lucía la Virgen, era una medalla redonda de oro situada en el filo de la parte derecha del manto, al lado del percherín. En esta medalla estaba grabado el escudo de la Agrupación de Cofradías y como me explicó, fue un obsequio que le hizo la Agrupación a la Virgen hace 25 años ya que fueron los padrinos de la Coronación Canónica de María Santísima de la Esperanza. Lucía en su mano izquierda una azucena de oro, que al igual que la medalla, se le regaló a la Virgen por su Coronación, luciéndola ahora con motivo del 25 aniversario de la Coronación.
Reportaje Fotográfico de la Virgen de la Esperanza en su Besamanos.
Aquí os dejó unas cuantas fotos que le pude hacer a la Virgen. Espero que os gusten. ¡Saludos!

