Este año 2013, finaliza hoy, un año en el que hemos vividos numerosos actos cofrades que siempre quedarán en nuestro recuerdo.
En este año, hemos tenido una Semana Santa, desgraciadamente un poco pasada por agua, aunque aceptable por el resto, ya que la mayoría de las Cofradías pudieron hacer su salida procesional. Una Semana Santa en la que hubo muchos estrenos destacando el fabuloso grupo escultórico de Azotes y Columna.
La Semana Santa empezó con mal pie, con un Sábado de Pasión pasado por agua, en el que ninguna de las Cofradías No Agrupadas como Humildad y Paciencia, pudieron realizar su estación de penitencia a causa de la lluvia.
En el Domingo de Ramos, todas las Cofradías realizaron su estación de penitencia, aunque la Cofradía de la Pollinica y de Lágrimas y Favores, tuvieron que acortar sus recorridos por culpa de la lluvia. El resto de la tarde los desfiles procesionales pudieron realizarse sin complicaciones.
La jornada del Lunes Santo, se llevó a cabo con extrema normalidad al igual que el Martes Santo. Un Lunes Santo que quizás sea la ultima vez que veamos al Cautivo, cerrando la jornada.
El Miércoles Santo la lluvia hizo acto de presencia, lo que provocó que cofradías como la Sangre o la Expiación, no pudieran realizar sus recorridos procesionales y otras cofradías como Fusionadas, tuvieron que recortar camino.
El Jueves Santo se realizó sin ninguna incidencia, en el que todas las Cofradías se lucieron, y la Esperanza pudo salir a la calle tras dos años sin hacerlo.
El Viernes Santo la lluvia volvió a aparecer, y aunque todas las cofradías, excepto Servitas, salieron a la calle, la mayoría se mojaron, principalmente la Hermandad del Santo Traslado que por calle Carretería tuvo que empezar a correr de tal manera que la procesión se dispersó completamente.
El Domingo de Ramos el cielo amaneció cubierto, lo que provocó que Jesús Resucitado y la Reina de los Cielos no pudiesen salir a la calle.
Tras la Semana Santa, hubo varias procesiones extraordinarias, destacando la del el 25 Aniversario de la Coronación de María Santísima de la Esperanza, el pasado 22 de Junio. Un día especial, para todos los malagueños en el que sus calles se llenaron de Esperanza y que seguro nadie olvidará.
Tras un verano en el que las únicas procesiones que se pudieron ver, fueron las de la Virgen del Carmen, llegó Septiembre. Una fecha que todos los cofrades de Málaga e incluso de fuera de Málaga, esperábamos con ansia. Un 27 de Septiembre en el que todas las imágenes marianas de la ciudad quedaron expuestas en devoto besamanos, y al día siguiente, una procesión magna, el Mater Dei, celebrada con motivo del año de la Fe en el que siete dolorosas y una imagen de Gloria: Trinidad, Concepción, Encarnación, Gracia y Esperanza, Fe y Consuelo, Caridad, Reina del los Cielos y la Divina Pastora, desfilaron por Málaga, proclamando nuestra Fe por María Santísima.
Al día siguiente, tuvo lugar otra Procesión Extraordinaria, que nos impresionó a todos los malagueños. La imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz salió a la calle con motivo del encuentro de hermandades de la Vera Cruz que tuvo lugar en Málaga, en su nuevo trono y esta vez acompañado por una banda de música. Una procesión que verdaderamente me impresionó ya que nunca había tenido la oportunidad de ver a esta imagen en la calle y pude verlo acompañado por una banda de Música algo que en mi opinión favorece mas al Cristo que de la manera que lo hace en la madrugada del Jueves Santo. Fue simplemente impresionante.
El 27 de Octubre María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, salió en procesión extraordinaria con motivo del 75 aniversario de la incorporación de la Virgen, a la Cofradía de la Sentencia.
Aparte de dichos actos, hubo muchos más, como la Peregrinación del Santísimo Cristo Resucitado por varios de los Templos malagueños o la bendición del Redentor del Mundo, aunque no puedo hablar de todos ellos.
Con esta entrada y con 2900 visitas en cuatro meses finalizamos el Año 2013.
Desde el blog Entre Varales Málaga les deseo un Feliz Año Nuevo 2014 lleno de momentos cofrades empezando por la salida Extraordinaria del Santísima Cristo de los Milagros.
Un cordial saludo!