Le Hermandad de la Mediadora de la Salvación, celebrará el próximo día 6 de Septiembre, a las 20.15 horas, un Cabildo Extraordinario, para aprobar si procede la petición de ingreso en la Agrupación de Cofradías de Semana Santa. El Cabildo se celebrará en los salones de la Parroquia de la Encarnación. La Hermandad de Mediadora, bendecirá pronto su nuevo titular cristifero:Nuestro Padre Jesús Redentor del Mundo. Esta nueva imagen, será una nueva iconografía para la Semana Santa Malagueña, ya que será un cristo Nazareno, abrazado a la cruz, elaborado por el imaginero sevillano, José Antonio Navarro Arteaga.
Páginas
Translate
lunes, 2 de septiembre de 2013
La Expiración no expondrá a su Dolorosa en Besamanos por el "Mater Dei"
Como ya sabéis, la Agrupación de Cofradías ha organizado los días 27 y 28 de Septiembre un evento llamado "Mater Dei" con motivo del Año de la Fe. Para esta ocasión, la Agrupación ha invitado a las Cofradías de Pasión, así como a las no Agrupadas y a las Hermandades de Gloria, a exponer a sus imágenes Marianas en devoto besamanos. Esto tendría lugar en la jornada del 27, y la mañana del 28. Para clausurar este "Mater Dei", en la tarde del 28 de Septiembre, habrá una Procesión Magna, en la que procesiónarán 7 dolorosas malagueñas representando las virtudes teólogas y los dogmas marianos. Las imágenes elegidas para esta Procesión Magna son las siguientes: Trinidad, Concepción, Encarnación, Gracia y Esperanza, Caridad, Fe y Consuelo y Reina de los Cielos.
Sin embargo, no todas las Dolorosas de las Cofradías de Pasión estarán expuestas en devoto Besamanos, la archicofradía de la Expiración no expondrá a María Santísima de los Dolores Coronada en devoto Besamanos, así lo confirmo su hermano mayor Miguel Alfonso Gutierrez. Según un acuerdo de la junta de gobierno, la imagen solo se expondrá en devoto Besamanos cada cinco años, para el día 4 de octubre, coincidiendo con el aniversario de su coronación canónica. La última vez que se expuso fue en 2011 con lo cual la próxima vez que se expondrá en devoto besamanos sera en el año 2016.
Aunque según el acuerdo de la junta de gobierno en el cual la imagen solo se expondría en devoto besamanos cada 5 años, la archicofradía si tiene aprobado que María Santísima de los Dolores Coronada se expondrá en devoto besamanos todos los años para su festividad, el Viernes de Dolores, día en el cual también celebran su traslado desde la Capilla de San Pedro hasta su casa hermandad para poder montar a los titulares en sus tronos procesionales, para realizar su salida Penintencial el Miércoles Santo. Miguel Alfonso Gutierrez explicó que esta decisión se aprobó tras la restauración de la imagen por parte del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.
No obstante, aunque la Dolorosa no se expondrá en devoto besamanos, ambos días estarán abiertas al público las capillas de los Sagrados Titulares como la casa hermandad en la que la cofradía exponen sus valiosos enseres.
Sin embargo, no todas las Dolorosas de las Cofradías de Pasión estarán expuestas en devoto Besamanos, la archicofradía de la Expiración no expondrá a María Santísima de los Dolores Coronada en devoto Besamanos, así lo confirmo su hermano mayor Miguel Alfonso Gutierrez. Según un acuerdo de la junta de gobierno, la imagen solo se expondrá en devoto Besamanos cada cinco años, para el día 4 de octubre, coincidiendo con el aniversario de su coronación canónica. La última vez que se expuso fue en 2011 con lo cual la próxima vez que se expondrá en devoto besamanos sera en el año 2016.
Aunque según el acuerdo de la junta de gobierno en el cual la imagen solo se expondría en devoto besamanos cada 5 años, la archicofradía si tiene aprobado que María Santísima de los Dolores Coronada se expondrá en devoto besamanos todos los años para su festividad, el Viernes de Dolores, día en el cual también celebran su traslado desde la Capilla de San Pedro hasta su casa hermandad para poder montar a los titulares en sus tronos procesionales, para realizar su salida Penintencial el Miércoles Santo. Miguel Alfonso Gutierrez explicó que esta decisión se aprobó tras la restauración de la imagen por parte del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.
No obstante, aunque la Dolorosa no se expondrá en devoto besamanos, ambos días estarán abiertas al público las capillas de los Sagrados Titulares como la casa hermandad en la que la cofradía exponen sus valiosos enseres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)