jueves, 16 de octubre de 2014

Salida Extraordinaria de María Santísima de la Paz

Con motivo del 75 aniversario de la incorporación de la advocación mariana, la Hermandad de la Cena procesionará extraordinariamente a su titular, María Santísima de la Paz, el Sábado 18 de Octubre.


La Virgen de la Paz volverá a encontrarse con los malagueños, y esta vez lo hará sobre su trono de traslado ya restaurado, al que se le añadirá un palio en forma de baldaquino, y cuatro arbotantes de tres brazos en simbología del misterio de la Santísima Trinidad, que harán un total de doce tulipas en representación de los Apóstoles de Jesús. El restaurado trono que fue hecho por Francisco Palma Burgos, lucirá unas nuevas cartelas realizadas por Orfebrería Montenegro de Fuengirola.

La Procesión comenzará a las 18.00 horas desde la Parroquia de los Santos Mártires, y seguirá el siguiente recorrido:

Plaza de los Santos Mártires, Santa Lucía, Convalecientes, Lazcano, Comedias, Nosquera, Plaza de San Francisco, Marqués de Valdecañas, Gigantes, Carretería, Andrés Pérez, Arcos de la Cabeza, Plaza Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía,  Salvago, Especería, Plaza de la Constitución, Granada, Santa Lucía, Plaza de los Santos Mártires.

Se prevé que la imagen llegue a la Parroquia en torno a las 23:00 horas.

La imagen irá ataviada con los colores Sacramentales, Rojo y Blanco, tal y como lo hace el Señor de la Sagrada Cena cada Jueves Santo. Estrenará un encaje de Bruselas del Siglo XIX, y los bordados de la parte trasera del manto burdeos que lucirá, realizado por los talleres de Sebastián Marchante.

En la Procesión, la imagen visitará doce estaciones para llevar a cabo el rezo de la Corona de las Doce Estrellas de la Virgen. Las estaciones serán las siguientes:

I y II Estación. Interior de la Iglesia de los Santos Mártires, dirigidas por la
Hermandad del Huerto y la Hermandad de la Columna (Gitanos). 18:00 h.
III Estación. Casa Hermandad de la Cofradía de la Pasión. 18:30 h.
IV Estación. Iglesia de San Julián, sede de la Agrupación de Cofradías. 19:00 h.
V Estación. Capilla de la Hermandad de la Paloma. 19:15 h.
VI Estación. Convento de las Nazarenas. 19:25 h.
VII Estación. Iglesia de Santa Catalina, sede de la Hermandad de Viñeros. 20:05 h.
VIII Estación. Oratorio de Santa María Reina, sede de la Hermandad de las Penas.
20:35 h.
IX Estación. Hogar de Pozos Dulces, hermanas de la Caridad. 20:55 h.
X Estación. Iglesia del Sagrado Corazón. Jesuitas. 21:25 h.
XI Estación. Iglesia del Santo Cristo de la Salud, sede de la Hermandad de
Estudiantes. 22:10 h.
XII Estación. Interior de la Iglesia de los Santos Mártires.
 
Como acompañamiento musical, irá la Banda de Música de la Paz tras el trono de la Virgen.


Fuente: @HdadSagradaCena