jueves, 28 de noviembre de 2013

Traslado de la Virgen del Mar a la Parroquia Virgen del Camino.

La Asociación de Fieles del Santo Cristo de la Luz, Jesús de los Niños, María Santísima del Mar y San  Andrés Apóstol, celebra el próximo Viernes 29 de Noviembre una misa en honor a su Co-titular, San Andrés Apóstol, en la Parroquia Virgen del Camino. La Eucaristía estará presidida por María Santísima del Mar.

La titular mariana de esta Asociación, María Santísima del Mar, será trasladada a la Parroquia Virgen del Camino, el Jueves 28 de Noviembre, en unas pequeñas andas. El traslado tendrá  lugar a las 20:30 horas desde su capilla callejera en Calle Alcareño. Su llegada a la Parroquia está prevista a las 21:00 horas aproximadamente. Para esta ocasión la imagen irá ataviada con los colores del Año de la Fe recién finalizado. La imagen no llevará ningún acompañamiento musical.

El Viernes 29, se celebrará la Santa Misa en honor a San Andrés Apóstol, presidida por María Santísima del Mar, y será oficiada por Don Francisco Piñero. La Santa Misa tendrá lugar a las 19:30 horas y a su termino, la Virgen volverá a ser trasladada a su capilla callejera esta vez acompañada por la Capilla Musical del Carmen Doloroso.

martes, 19 de noviembre de 2013

Procesión Triunfal del Resucitado.

Tras su peregrinación por cuatro de los templos malagueños mas conocidos, San Pablo, Santo Domingo, Los Mártires y la Santa Iglesia Catedral, Nuestro Padre Jesús Resucitado volverá a su sede canónica, la Parroquia de San Julián, en una procesión triunfal el próximo Domingo 24 de Noviembre.

El titular de la Agrupación de Cofradías, será portado en el trono de María Auxiliadora, conservando los cuatro arbotantes aunque sin la peana habitual. Los hermanos de las cofradías de Pasión y de Gloria lo acompañarán en su procesión.
El acompañamiento musical estará compuesto por la Banda de Cornetas y Tambores de las Reales Cofradías Fusionadas en la cabeza de procesión, y la Agrupación Musical de San Lorenzo Mártir tras el señor.
El cortejo partirá desde la Santa Iglesia Catedral, a las 12:30 horas tras una Eucaristía y seguirá el siguiente itinerario:
Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, Plaza Jesús Castellanos, Granada, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Santa Lucía, Comedias y Nosquera.

Esta procesión pondrá el broche de oro al tiempo ordinario de la liturgia, clausurando también el año de la Fe en Málaga.

Por otra parte, el Viernes 22 de Noviembre, María Santísima Reina de los Cielos también será trasladada a San Julián, desde la Parroquia de San Juan Bautista, tras su estancia en dicho templo para poder salir de allí en la procesión magna del pasado 28 de Septiembre, por la imposibilidad de salir desde su sede ya que se encontraba la exposición "El Legado de Nuestra Fe". La imagen será trasladada en unas andas de mano a partir de las 19:00 horas,y se llevará a cabo por el recorrido mas corto.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Quinario en honor a Nuestro Padre Jesús Redentor del Mundo.

Hace una semana, la Hermandad de la Mediadora, hacía realidad uno de sus sueños mas deseados, la bendición de Nuestro Padre Jesús Nazareno Redentor del Mundo. La bendición tuvo lugar el pasado Domingo 10 de Noviembre, en las dependencias de las Escuelas Ave María.

Una semana después, la cofradía celebra Solemne Quinario en su honor desde los días 19 a 23 de Noviembre coincidiendo con la festividad de Cristo Rey. Este se celebrará en la Capilla del Ave María a partir de las 19:00 horas.

Desde aquí le doy la enhorabuena a la Hermandad de la Mediadora, y esperemos que pronto lo podremos ver procesionar junto a su Madre Mediadora de la Salvación.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Triduo en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte.

La Congregación de Mena celebra este fin de semana el triduo en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, que tallará Francisco Palma Burgos.

El Solemne Triduo tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de Noviembre en la Parroquia de Santo Domingo, sede de la Cofradía. El Viernes 15 y el Sábado 16 de Noviembre se celebrará la Santa Misa a las 20:30 horas y el Domingo 17 a las 12:30 horas.

El triduo estará dirigido a las Almas de los Congregantes fallecidos y de aquellas personas cuyas cenizas esperan la resurrección en la cripta el Viernes, de las almas de quienes pertenecieron a la Armada española el Sábado y de las almas de quienes pertenecieron a la Legión española Domingo.

El acompañamiento musical será el siguiente:
Viernes 15: Coral "Nuevo Amanecer".
Sábado 16: Escolanía "Santa María de la Victoria"
Domingo 17: Banda de Música de Nuestra Señora de la Paz.

El Viernes se le impondrá la medalla a los nuevos congregantes que así lo hayan querido. Por otra parte, el Domingo 17, tercer día del triduo, se nombrarán los nuevos consejeros y se entregará la corona de espinas que porto el Santísimo Cristo el pasado Jueves Santo así como los escudos de oro de la Cofradía.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Cultos del Carmen Doloroso.

Foto: Grupo Parroquial del Carmen Doloroso.
El Grupo Parroquial de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Dulce Nombre y Nuestra Madre y Señora del Carmen Doloroso, celebra los Cultos en honor a su titular Mariana los días 7, 8, 9 y 10 de Noviembre en la Parroquia del Corpus Christi.

Los días 7, 8 y 9, se celebrará el Solemne Triduo, a las 19:00 horas, en su sede, la Parroquia del Corpus Christi, en el que la Virgen estrenará un manto de terciopelo negro, bordado en oro por el taller de Juan Rosén.

El día 9, tras la celebración del Solemne Culto , Nuestra Señora del Carmen Doloroso recorrerá las calles de su feligresía a partir de las 19:30 horas, en un Rosario Vespertino, siguiendo este itinerario:
Ventura de la Vega, Manuel de la Revilla, Juan Valera, Corpus Christi, Ventura de la Vega.
La imagen irá acompañada por la banda de Música de Santa María de la Victoria.

Por ultimo, el día 10, tendrá lugar la Función Principal a las 12:00 horas, y al acabar, Nuestra Madre y Señora del Carmen Doloroso quedará expuesta en devoto Besamanos.


martes, 5 de noviembre de 2013

Festividad de la Virgen del Patrocinio.

Foto: http://www.hermandadsalutacion.com/
La Hermandad de la Salutación, celebra la festividad de su titular mariana, María Santísima del Patrocinio Reina de los Cielos, los próximos días 9 Y 10 de Noviembre.

El Domingo 10 de Noviembre, se celebrará una Función Religiosa en honor a Nuestra Madre y Señora del Patrocinio. El acto tendrá lugar en la Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri, sede de la cofradía,
a las 11: 25 horas. Antes de comenzar la Eucaristía se rezará el Ángelus, y tras esta, tendrá lugar el canto de la Salve a Nuestra Señora del Patrocinio.

Por otra parte María Santísima del Patrocinio, estará expuesta en devoto Besamanos, durante los días 9 y 10 de Noviembre con el siguiente horario:
Sábado de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Domingo de 10:00 a 13:30 horas.

La Santa Misa será oficiada por D. Gabriel Pérez Sánchez, director espiritual de la Hermandad.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Bendición de El Redentor del Mundo.

La Hermandad de Mediadora, verá realizado uno de sus sueños mas esperados.
Nuestro Padre Jesús Redentor del Mundo, será bendecido tras largos meses de espera.

El acto tendrá lugar durante la celebración de la Santa Misa del Domingo 10 de Noviembre, a las 11:30 horas de la mañana en las dependencias de las Escuelas Ave María, bajo el amparo de la Parroquia de Santa María de la Encarnación, que aún sigue en obras. El director espiritual, Don Santiago Correa Rodríguez, presidirá la Eucaristía y será el encargado de bendecir la Sagrada imagen que será apadrinada por la Archicofradía del Paso y Esperanza .

Nuestro Padre Jesús Redentor del Mundo.

La imagen de Nuestro Padre Jesús Redentor del Mundo, ha sido realizada por el escultor sevillano Juan Antonio Navarro Arteaga. La imagen representa el momento de la Pasión, en el que Jesús abraza la cruz como signo de aceptación de su condena de muerte para liberarnos de la carga de nuestros pecados. Esta iconografía del Señor será nueva en Málaga, aunque en otras provincias como Sevilla, hay imágenes con esta misma iconografía como Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Hermandad de El Silencio.