A prácticamente una semana de la Cuaresma, se lanza el primer concurso Entre Varales Málaga:
"ADIVINA LA IMAGEN"
Consiste en adivinar la imagen que protagonizará el cartel 2014 de este blog cofrade, mediante unas pistas que os daré.
Para participar se debe ser menor de 14 años, como lo soy yo, y enviar la respuesta del concurso antes del Martes 4 de Marzo a la siguiente dirección: alvarojinete12@gmail.com
Hay van las pistas:
-La imagen, es una Dolorosa Malagueña sin coronar y procesiona con un manto sin bordar.
-En el titulo completo de la Hermandad, aparece parte del nombre de la Parroquia que da cobijo a la imagen.
-La advocación de la imagen esta compuesta por varios nombres. (Ejemplo: Esperanza y Refugio)
-Su sede canónica alberga a otras tres hermandades que procesionan en Semana Santa, de las cuales una, no procesiona a uno de sus titulares.
-La Cofradía que atraviesa el recorrido oficial tras la titular que deben adivinar, cambió hace unos años de Casa-Hermandad.
-Se caracteriza por la seriedad de la procesión.
-Fue fundada en 1984, por un grupo de hermanos de otra cofradía vecina, que también pertenece a la Agrupación de Cofradías.
Y estas son las pistas, pero cuidado, hay que examinarlas bien y pensar mucho.
Os recomiendo consultar un itinerario de años pasados e ir eliminando poco a poco las cofradías que creáis que no se ajustan a las pistas facilitadas.
Los ganadores del concurso, serán los tres primero en adivinar la imagen, y tendrán la oportunidad de poder escribir una entrada en el blog sobre su Cofradía, que será portada del blog durante una semana, junto a una breve biografía a nivel cofrade, y si lo desean, podrán enviar una foto suya con sus familiares o compañeros cofrades.
Los ganadores del concurso se desvelarán el Miércoles 5 de Marzo, día en el que también se presentará el cartel del blog.
Mucha Suerte a todos y gracias por vuestra participación.
Páginas
Translate
martes, 25 de febrero de 2014
miércoles, 12 de febrero de 2014
Zamarrilla modifica el recorrido de la Extraordinaria.
La junta Rectora de la Cofradía de Zamarrilla ha decidido cambiar el recorrido de la salida Extraordinaria del Cristo de los Milagros, para evitar que el Santísimo Cristo recorra Calle Larios que con motivo de las fiestas carnavaleras, esta decorada con variedad de luces.
Según han comunicado, no solo habría que levantar las luces, sino que los cofrades de Zamarrilla han decidido que no sería una buena idea procesionar a un crucificado bajo tantas luces. Del mismo modo, la hermandad informa, que la salida se realizará 30 minutos antes de lo previsto, con lo cual, el cortejo comenzará a andar a las 17:30 horas. El encierro se producirá antes de media noche.
Nuevo recorrido:
Guerrero, Plaza Montaño, Madre de Dios, Plaza de la Merced, Alcazabilla, Císter, Santa María, Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Especerías, Cisneros, Rampa de la Aurora, Puente de la Aurora, Mármoles y Ermita de Zamarrilla.
Según han comunicado, no solo habría que levantar las luces, sino que los cofrades de Zamarrilla han decidido que no sería una buena idea procesionar a un crucificado bajo tantas luces. Del mismo modo, la hermandad informa, que la salida se realizará 30 minutos antes de lo previsto, con lo cual, el cortejo comenzará a andar a las 17:30 horas. El encierro se producirá antes de media noche.
Nuevo recorrido:
Guerrero, Plaza Montaño, Madre de Dios, Plaza de la Merced, Alcazabilla, Císter, Santa María, Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Especerías, Cisneros, Rampa de la Aurora, Puente de la Aurora, Mármoles y Ermita de Zamarrilla.
lunes, 10 de febrero de 2014
Salida Extraordinaria del Cristo de los Milagros.
Con motivo de los 75 años de su bendición, el Santísimo Cristo de los Milagros, titular de la popularmente conocida Cofradía de Zamarrilla, saldrá extraordinariamente el próximo Sábado 15 de Febrero.
Para tal efeméride, el Cristo será trasladado un día antes de la Procesión, a la Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri donde fue bendecido en el año 1939. Será portado sobre unas simples andas, especialmente preparadas para la ocasión.
El Sábado 15 de Febrero, se realizará una reedición del acto de bendición del Santísimo Cristo, en la Parroquia de la Santa Cruz. La Eucaristía estará presidida por el Sr. Obispo de la ciudad de Málaga.
Ya por la tarde, tendrá lugar la Procesión Extraordinaria que saldrá de un tinglado, a falta de un lugar para colocar el trono, recuperando así una antigua tradición de nuestra Semana Santa que poco a poco va desapareciendo. El Cristo procesionará en su trono de caoba y plata.
(Para ver horarios e itinerarios, pulsar aquí)
Santísimo Cristo de los Milagros.
El Santísimo Cristo de los Milagros es obra del conocido escultor Francisco Palma Burgos, realizado en madera policromada entre los años 1938-1939 siendo la primera obra de este autor. Representa un Cristo yacente en la cruz, una imagen que verdaderamente me encanta y me impresiona por su inmensa belleza ademas de ser muy realista. Lo que mas me atrae, es la realidad del paño de pureza que no parece tallado sino un verdadero paño, atado a la cintura de Cristo con una simple cuerda.
Es uno de los Cristos que mas me gusta de nuestra Semana Santa y junto a María Santísima de la Amargura, la titular de su cofradía, son dos de las imágenes a las que tengo especial devoción.
Para tal efeméride, el Cristo será trasladado un día antes de la Procesión, a la Parroquia de la Santa Cruz y San Felipe Neri donde fue bendecido en el año 1939. Será portado sobre unas simples andas, especialmente preparadas para la ocasión.
El Sábado 15 de Febrero, se realizará una reedición del acto de bendición del Santísimo Cristo, en la Parroquia de la Santa Cruz. La Eucaristía estará presidida por el Sr. Obispo de la ciudad de Málaga.
Ya por la tarde, tendrá lugar la Procesión Extraordinaria que saldrá de un tinglado, a falta de un lugar para colocar el trono, recuperando así una antigua tradición de nuestra Semana Santa que poco a poco va desapareciendo. El Cristo procesionará en su trono de caoba y plata.
(Para ver horarios e itinerarios, pulsar aquí)
Santísimo Cristo de los Milagros.
El Santísimo Cristo de los Milagros es obra del conocido escultor Francisco Palma Burgos, realizado en madera policromada entre los años 1938-1939 siendo la primera obra de este autor. Representa un Cristo yacente en la cruz, una imagen que verdaderamente me encanta y me impresiona por su inmensa belleza ademas de ser muy realista. Lo que mas me atrae, es la realidad del paño de pureza que no parece tallado sino un verdadero paño, atado a la cintura de Cristo con una simple cuerda.
Es uno de los Cristos que mas me gusta de nuestra Semana Santa y junto a María Santísima de la Amargura, la titular de su cofradía, son dos de las imágenes a las que tengo especial devoción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)