jueves, 16 de octubre de 2014

Salida Extraordinaria de María Santísima de la Paz

Con motivo del 75 aniversario de la incorporación de la advocación mariana, la Hermandad de la Cena procesionará extraordinariamente a su titular, María Santísima de la Paz, el Sábado 18 de Octubre.


La Virgen de la Paz volverá a encontrarse con los malagueños, y esta vez lo hará sobre su trono de traslado ya restaurado, al que se le añadirá un palio en forma de baldaquino, y cuatro arbotantes de tres brazos en simbología del misterio de la Santísima Trinidad, que harán un total de doce tulipas en representación de los Apóstoles de Jesús. El restaurado trono que fue hecho por Francisco Palma Burgos, lucirá unas nuevas cartelas realizadas por Orfebrería Montenegro de Fuengirola.

La Procesión comenzará a las 18.00 horas desde la Parroquia de los Santos Mártires, y seguirá el siguiente recorrido:

Plaza de los Santos Mártires, Santa Lucía, Convalecientes, Lazcano, Comedias, Nosquera, Plaza de San Francisco, Marqués de Valdecañas, Gigantes, Carretería, Andrés Pérez, Arcos de la Cabeza, Plaza Virgen de las Penas, Pozos Dulces, Compañía,  Salvago, Especería, Plaza de la Constitución, Granada, Santa Lucía, Plaza de los Santos Mártires.

Se prevé que la imagen llegue a la Parroquia en torno a las 23:00 horas.

La imagen irá ataviada con los colores Sacramentales, Rojo y Blanco, tal y como lo hace el Señor de la Sagrada Cena cada Jueves Santo. Estrenará un encaje de Bruselas del Siglo XIX, y los bordados de la parte trasera del manto burdeos que lucirá, realizado por los talleres de Sebastián Marchante.

En la Procesión, la imagen visitará doce estaciones para llevar a cabo el rezo de la Corona de las Doce Estrellas de la Virgen. Las estaciones serán las siguientes:

I y II Estación. Interior de la Iglesia de los Santos Mártires, dirigidas por la
Hermandad del Huerto y la Hermandad de la Columna (Gitanos). 18:00 h.
III Estación. Casa Hermandad de la Cofradía de la Pasión. 18:30 h.
IV Estación. Iglesia de San Julián, sede de la Agrupación de Cofradías. 19:00 h.
V Estación. Capilla de la Hermandad de la Paloma. 19:15 h.
VI Estación. Convento de las Nazarenas. 19:25 h.
VII Estación. Iglesia de Santa Catalina, sede de la Hermandad de Viñeros. 20:05 h.
VIII Estación. Oratorio de Santa María Reina, sede de la Hermandad de las Penas.
20:35 h.
IX Estación. Hogar de Pozos Dulces, hermanas de la Caridad. 20:55 h.
X Estación. Iglesia del Sagrado Corazón. Jesuitas. 21:25 h.
XI Estación. Iglesia del Santo Cristo de la Salud, sede de la Hermandad de
Estudiantes. 22:10 h.
XII Estación. Interior de la Iglesia de los Santos Mártires.
 
Como acompañamiento musical, irá la Banda de Música de la Paz tras el trono de la Virgen.


Fuente: @HdadSagradaCena
 

martes, 14 de octubre de 2014

Humildad y Paciencia y Mediadora, un sueño hecho realidad

 Ya son 41 las Hermandades Agrupadas en nuestra Semana Santa.

Tras largos años de duro trabajo y esfuerzo, las Hermandades de Mediadora de la Salvación y de Humildad y Paciencia, por fin consiguen su sueño mas deseado, formar parte de la Agrupación de Cofradías de Málaga.

El pasado 9 de Octubre, fue un día decisivo para las dos Hermandades, en el que se aprobó el ingreso en la Agrupación, de las dos Cofradías con un total de 93 votos a favor, 65 en contra, y 7 en blanco por parte de Mediadora, y 131 a favor, 31 en contra y 3 en blanco para Humildad y Paciencia.

En cuanto a los días, Humildad y Paciencia ha solicitado salir en la mañana del Domingo de Ramos, tras el trono de Lágrimas y Favores, y Mediadora desea procesionar durante la jornada del Miércoles Santo.

Mi Opinión:

Antes de nada, quisiera darle la enhorabuena a las dos Cofradías.

Creo que ambas están preparadas para este gran paso que han dado, quizás Humildad y Paciencia lo este mas por el hecho de procesionar a sus dos titulares, cosa que no se da en el caso de Mediadora, aunque aun así cuentan con un gran numero de hermanos y devotos, gran patrimonio y magníficos titulares, y si Dios quiere, en un futuro cercano, podremos disfrutar con  la presencia del Redentor del Mundo por las calles de Málaga junto a su Madre.

Entrar en la Agrupación supone modificar sus horarios y recorridos, en los que se incluye el centro histórico por primera vez para Mediadora, al igual que Larios y Alameda para Humildad y Paciencia.

El recorrido de Mediadora sería bastante largo, lo que puede llevar consigo, llegar poco acompañada a su barrio por parte de los nazarenos, ya que la mayoría de los niños no aguantarían hasta el final, y con mucho cansancio por lo que el cortejo no luciría al completo. Esta problema puede solucionarse solicitando a una Iglesia pasar la noche, y posteriormente trasladar a sus titulares hasta su sede.

En lo que respecta a los días, Mediadora ha escogido un día que le favorece mucho, el Miércoles Santo. En el caso de Humildad y Paciencia, no estoy nada de acuerdo con el día solicitado, ya que aunque éste día sería el perfecto para su Salida Procesional, es un día muy cargado, con un gran numero de Procesiones, y añadirle una mas supondría sobrecargar el día, mientras que el Lunes, Martes o Miércoles Santo, no procesionan tantas Hermandades.

Un Cordial Saludo!
Espero vuestros comentarios.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Procesión de los Remedios bajo mi punto de vista.

Buenos Días a todos:

Ante todo disculparme por no haber escrito durante tanto tiempo, pero con los estudios no he tenido tiempo de actualizar el blog.
Hoy os daré mi opinión acerca de la Salida Procesional de Nuestra Señora de los Remedios.

En primer lugar, quisiera dar la enhorabuena a la Hermandad por tan grandiosa Procesión, que bajo mi punto de vista ha aportado mucho a Málaga.

Dicha Procesión ha supuesto una mejora para nuestra Semana Santa, tanto en patrimonio, con ese magnífico trono realizado por los talleres de Manuel Toledano, como en actividad cofrade, ya que  atrajo a muchos malagueños.

En cierto modo, la procesión me ha recordado a Sevilla: muy Solemne aun siendo de gloria.

Grandes aciertos los saludos con las hermandades de Paloma y las Penas, que estrenaba esas magnificas pinturas, obras del gran artista malagueño Raúl Berzosa, que han culminado el Oratorio.
El trono también me ha recordado mucho a las Glorias Sevillanas, y sin duda, un acierto mas por parte de la Hermandad.

La Procesión fue magnifica: un gran cortejo, un gran acompañamiento musical, excelente orden interno y un público entregado.

Creo que Málaga necesitaba ya una Procesión de este estilo, de gloria pero solemne y elegante a la vez, y poder ver a la Reina y Patrona de la Feligresía de los Mártires por fin en Procesión Ordinaria.

Sin duda me ha resultado ser la mejor Procesión gloriosa del año y espero que siga siendo así.

Espero vuestras opiniones acerca de la Procesión en los comentarios, un Cordial Saludo!
 
¡VIVA NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS!