domingo, 22 de marzo de 2015

¡Vota a mi Virgen en el: "II CONCURSO DE VESTIMENTA ANTEQUERANA"!

¡Vota a mi Virgen en el:
"II CONCURSO DE VESTIMENTA ANTEQUERANA"!

Como ya pudisteis ver en la sección "Mis imágenes en miniatura",  poseo una pequeña imagen de la Virgen, de entre otras muchas que tengo. Entre esas imagenes en miniatura que guardo como un tesoro, he de destacar a una Virgen de 40 cm para vestir, bajo la advocación de María Santísma de la Luz. Dicha imagen fue bendecida el pasado año, y soy su vestidor.

Desde las pasadas semanas, mi Virgen es una de las escogidas para un concurso de vestimenta a la Antequerana, organizado por la tienda "Tallercito Cofrade". Escribo esto, para pediros, que voteis a mi Virgen para poder optar al premio: un obsequio para enriquecer el ajuar de la misma.

Aqui os dejo las instrucciones para que podais votarla:

Entrad en el siguiente enlace ➡ http://bit.ly/18kG7vM

En el caso de hacerlo con vuesto telefono movil o tablet, debeis pulsar el botón "Ver versión web" que se encuentra al fondo de la página, si utilizais vuestro ordenador, os aparecerá directamente la version web.

Tras esto, bajad poco a poco hasta encontrar la votación en el lateral derecho de la página, y votad por el CONCURSANTE 18, que soy yo.

Solo se puede votar una vez desde cada dirección IP o dispositivo electrónico, de manera que podéis hacerlo desde vuestros ordenadores, tablet, móviles, etc. . .

La votación acaba el Lunes, por lo que os pido por favor, lo hagáis lo antes posible.

Si no es molestia, pasad el enlace a vuestros amigos por si desean votar, os estaré eternamente agradecidos.

Todo sea por María Santísima de la Luz, de la que espero poder hablaros pronto!

Muchas Gracias por vuestra ayuda!

Os dejo algunas fotos, espero que os guste:






sábado, 21 de marzo de 2015

Finalmente el Resucitado volverá a procesionar solo, gran fallo por parte de la Agrupación.

Un día después de haberlo anunciado, Salvador Pozo, Presidente de la Comisión de Cultos y Resucitado de la Agrupación, hace saber que finalmente el Resucitado procesionará solo, como lleva haciendo desde el año 1983. Los dos romanos que tallará José Capuz, se subieron incluso al trono, aunque sin anclar. Según explicó Salvador Pozo, en principio, vieron bien la inclusión de este grupo escultórico, sin embargo, tras haber hablado con otros hermanos mayores, se decidió que lo mas oportuno, sería no procesionarlos después de tanto tiempo. Por lo tanto, el próximo Domingo de Resurrección volveremos a ver al Cristo en solitario.

Bajo mi punto de vista, la Agrupación ha cometido un gran error al decidir no procesionarlos, creo que la inclusión de los dos romanos, habría sido una gran novedad, que mejoraría la puesta en escena de la Cofradía. El grupo Escultórico le hubiese dado al trono "mas vida", algo de lo que actualmente carece.

El otro gran error de la Agrupación, ha sido comunicarlo a la Málaga Cofrade, y posteriormente cambiar de opinión. Los Cofrades ya nos habíamos ilusionado por ver al Resucitado procesionar su grupo escultórico, recordando así su antigua estética, y por lo que he visto y escuchado, fue una idea que gustó mucho entre nosotros, los Cofrades. Un órgano como la Agrupación de Cofradías, debería confirmar las noticias antes de hacerlas publicas.

Espero que la Agrupación de Cofradías recapacite en este tema, y podamos volver a ver algún día en la calle las dos grandes obras de José Capuz. Es una lástima que no se procesionen . . .

Siento no haber comunicado esta noticia antes, pero no tenía conocimiento de la decisión tomada hasta hoy.

Recuerdo, que esta es mi opinión, e invito a todos mis seguidores a dejar la suya en los comentarios.

Un fuerte abrazo a todos!

jueves, 19 de marzo de 2015

El Resucitado volverá a Procesionar su antiguo grupo escultórico este año

Tras pasar treinta y un años procesionando solo, el Resucitado volverá a ir acompañado por los dos romanos que tallara José Capuz, en el año 1946.


Según confirmó Salvador Pozo, Presidente de la Comisión de Cultos y Resucitado de la Agrupación, los albaceas habían previsto recuperar el misterio, por lo que se valoró la idea, y se aprobó.

Ambas imágenes, representan unos romanos en posición recostada. Uno de ellos, se muestra asombrado o quizás asustado al ver a Cristo Resucitado, mientras que el otro, reposa su cabeza sobre un tronco, aún dormido.

Los romanos fueron procesionados por primera vez junto al Resucitado en el año 1946, durante unos treinta y siete años. Coincidiendo con el estreno del actual trono en 1983, se retiraron del conjunto. Este 2015, volverán a ser incluidos, mas de treinta años después.

Sin duda alguna, este será uno de las grandes novedades de esta Semana Santa, que probablemente solo podamos ver este año, ya que si se lleva a cabo el proyecto del nuevo Trono, este se estrenará en la Semana Santa del 2016, en el que el Cristo volverá a procesionar en solitario.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Actos Cuaresmales en Luz y Mar + Traslado

La Asociación Parroquial del Santo Cristo de la Luz, María Santísima del Mar, Nuestro Padre Jesús de los Niños y San Andrés Apóstol, celebra Solemne Triduo Cuaresmal, en honor a sus Amantísimos Titulares, los días 19, 20, y 21 de Marzo, en la Parroquia Virgen del Camino, a las 19:30 horas. El día 21, Festividad de San Nicolás de Flüe, será la Función Principal. Los Cultos estarán oficiados por el Director Espiritual de la Asociación, el Reverendo Señor Don Francisco de Paula Piñero.


Para ello, Jesús de los Niños y María Santísima del Mar, serán trasladados desde su Capilla de Calle Alcalareño, a la Parroquia, el Miércoles 18 de Marzo, a las 21:00 horas. Los titulares serán llevados en unas sencillas andas, por el recorrido mas corto, e irán musicalmente acompañados por la Capilla Musical del Carmen Doloroso.

El día 20, a las 18:30 horas, se celebrará un Vía-Crucis Parroquial por la Feligresía, con la imagen del Crucificado que preside el Altar Mayor de la Parroquia.

Tras la celebración de la Solemne Función Principal del día 21, tendrá lugar el traslado de vuelta de los Titulares, en torno a las 21:00 horas. Esta vez, el Traslado no será hacía la Capilla de Calle Alcalareño, pero si a la Casa Hermandad, para poder realizar una semana después, su Salida Procesional. El acompañamiento musical, estará a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Cautivo.

martes, 17 de marzo de 2015

Quinario en honor al Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Salida Procesional 2015

La Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de Humildad y Paciencia, y María Santísima de Dolores y Esperanza, celebra Solemne Quinario en honor a su titular Cristífero, oficiado por su Director Espiritual, D. Ángel Antonio López Chacón.

Dicho Quinario se celebrará entre los días 17 al 21 de Marzo a las 19:00 horas en su Sede Canónica, la Parroquia de San Vicente de Paúl.
Los Cultos estarán dedicados a las diferentes secciones que componen el cortejo procesional:

Día 17: A los fieles difuntos de la Hermandad, corporación nazarena y mantillas.
Día 18: A las mujeres que realizan el traslado de los Sagrados Titulares.
Día 19: A los portadores del Santísimo Cristo de Humildad y Paciencia.
Día 20: A los portadores de María Santísima de Dolores y Esperanza.
Día 21: A los pequeños de la Hermandad, sección de nazarenos de faraonas.

Asimismo, la Hermandad celebra Función Principal de Instituto, el 22 de Marzo a las 12:00 horas. Durante la misma, se le impondrán las medallas a los nuevos hermanos que así lo deseen. A su término, la imagen del Santísimo Cristo quedará expuesta a todos sus fieles en devoto besapié.

La Hermandad, nos ha facilitado varias informaciones acerca de su Salida Procesional de este año:

Itinerario: Plazuela Mª Stma. de Dolores y Esperanza, Reboul, La Unión, Pasaje Eguiluz, Paseo de los Tilos, Plaza de la Solidaridad, Callejones del Perchel, Avenida de la Aurora (acto con la Archicofradía de Expiración), Puente de la Misericordia, Linaje, Alameda de Colón, Alameda Principal, Rotonda Marques de Larios, Marqués de Larios, Tribuna Oficial, Granada, Plaza del Carbón, Plaza del Siglo, Molina Larios, Plaza del Obispo, Molina Larios, Plaza de la Marina, Lateral de la Alameda, Córdoba, Vendeja, Alameda de Colón, Linaje, Puente de la Misericordia, Avenida de la Aurora, Ancha del Carmen, Plaza de Toros Vieja, Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen (acto con la Archicofradía de Ntra. Sra. del Carmen Coronada), La Serna, Callejones del Perchel, Plaza de la Solidaridad, Paseo de los Tilos, Pasaje Eguiluz, La Unión, Gregorio de Frías, Reboul y Plazuela Mª Stma. de Dolores y Esperanza.

Horarios:
- 13:30: Salida.
- 15:45: Encuentro con la Archicofradía de la Expiración en la Iglesia de San Pedro.            
- 16:35: Alameda.
- 17:40: Tribuna.                    
- 20:00: Encuentro con la Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen Coronada en la Iglesia del Carmen.                      
- 23:30: Encierro.

Exorno Floral: 

Trono del Señor: Monte de corcho adornado con iris morados, rosas rojas gran prix, cardos morados, pitas, musgo, brasicas moradas, calas de color violeta y rosas de color rosa, añadiéndose estas ultimas también en dos ánforas de piñas.

Trono de la Santísima Virgen: Estará compuesto por rosas vendela color champagne, distribuidas en las 4 piñas laterales y en 2 centros situados en los laterales del trono. El frontal irá decorado por calas color marfil, rosas vendela color champagne, y limonium color blanco,  junto con 6 ánforas pequeñas de rosas color champagne. El frriso lateral estará decorado con claveles blancos y limonium blanco.

Acompañamiento Musical:

-Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Carmen tras el Señor.
-Banda de Música de la Zamarilla y Banda de Música de Expiración tras la Virgen, que se irán alternando.

Estrenos Patrimoniales 2015:

-Marcha “Dolores y Esperanza", obra de José María Muñoz Cabrera.

-Inclusión en el trono de la Virgen, de 5 capillas del antiguo trono del Santísimo Cristo de la Redención, enriquecidas con orfebrería realizada en el taller de Montenegro, e incluidos en el cajillo por el Talleres de Alberto Berdujo Herederos y de Rafael Ruiz Liebana.

-Escapulario para María Santísima de Dolores y Esperanza, realizado en plata dorada, y broche en forma de JHS realizado en plata para el Santísimo Cristo, cincelados a mano por Arteorfebre bajo diseño de Curro Claros, y donado por un grupo de hermanos, en ambos casos.

-Adquisición de los arbotantes de la Cofradía de Estudiantes para el trono de la Señora.

-Bandera Carmelita
confeccionada por Mari Domínguez Confecciones.

-Renovación del ropaje de romanos del Grupo Escultórico. Obra de Mari Domínguez Confecciones.

Otros actos:

Traslado:

El Jueves de Pasión a las 20:00 horas, tendrá lugar el Traslado de los Santos Titulares a su Casa Hermandad, que se realizará por el siguiente itinerario:

Parroquia de San Vicente de Paul, La Unión, Alfambra, Camino de San Rafael, Amarguillo, La Unión, Pedro de Paz, Reboul, Plaza María Santísima de Dolores y Esperanza, Casa Hermandad 

Para dicho acto, los titulares serán portados en un único trono llevado por mujeres.
Para mostrar el sentir Carmelita de la Hermandad, la Virgen irá ataviada con este particular hábito.

El Acompañamiento Musical estará a cargo de la Banda de Música de Zamarilla

Encendido de Velas:

El encendido de velas, se realizará a las 20.00 horas del Sábado Pasión en la Casa Hermandad, haciéndose prueba de oración y recogimiento, en el mismo.

Traslado de vuelta:

Al termino de la Salida Procesional 2015, los titulares serán trasladados de nuevo a su Sede canónica en torno a las 01:00 horas, recorriendo la Plaza de María Santísima de Dolores y Esperanza, y las calles Agustín Martín Carrión y Pedro de Paz, hasta llegar a la Parroquia de San Vicente de Paúl.

Desde aquí darle las gracias a la Hermandad de Humildad y Paciencia por habernos facilitado dichas informaciones. Les deseamos una buena Salida Procesional 2015.

jueves, 12 de marzo de 2015

Vía Crucis del Santo Suplicio 2015

Como cada Viernes de Cuaresma, la Parroquia de María Santísima de la Amargura, celebra Vía Crucis, organizado por los diferentes grupos que la integran. Este próximo Viernes 13 de Marzo, es el turno de la Cofradía de Zamarrilla. Por ello, la Hermandad del Jueves Santo, llevará en Procesión la imagen de Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio, hasta la Parroquia, para presidir dicho acto.

El Cortejo saldrá desde la Ermita de Calle Mármoles a las 18:45 horas. El recorrido será el siguiente:
Ermita de Zamarrilla, Mármoles, Peso de la Harina, Blanco Coris, Arango, Parroquia de la Amargura

A las 20:00 horas, tendrá lugar el Rezo del Vía Crucis en la Parroquia.

En torno a las 21:00 horas, comenzará la Procesión de vuelta, en la que se recorrerán las calles Arango y Martínez Maldonado, hasta llegar a su Ermita.